EL SINDICATO DE INDUSTRIALES DE PANAMÁ
PRESENTA LOS PREMIOS PALMA DE ORO Y EL FORO INDUSTRIAL 2021
Panamá 14 de octubre de 2021: La Premiación Palma de Oro y el Foro Industrial 2021, es el evento anual referente de la industria nacional, este año, debido a las circunstancias ya conocidas, se realizó en un formato presencial y virtual. Durante la inauguración contamos con las palabras del Presidente Luis Frauca, que mencionó, “Esta iniciativa año tras año busca integrar la industria nacional, planteando la necesidad de una estrategia para el sector industrial a largo plazo, oportunidades para el sector agroindustrial, financiamiento para la industria, así como talleres que van desde tramitología hasta casos de éxitos y buenas prácticas”.
También contamos con la participación de su Excelencia Milciades Concepción, Ministro de Mi Ambiente quien presentó las acciones que lleva a cabo esta entidad con la finalidad de promover una política ambiental, orientada hacia el logro de una gestión que tome en cuenta el desarrollo sostenible en el país.
Además, como parte del programa inaugural se presentó la Conferencia Magistral – Perspectivas 2022, por el Licdo. Domingo Latorraca, Socio fundador de ELEMÉNTE, Inc., quien no presentó importantes aportes sobre los motores de crecimiento económico, perspectivas económicas, y datos sobre la importancia del Sector Industrial para la recuperación económica del país.
En el marco de este interesante encuentro, el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), como es ya tradición, hizo entrega del Premio Palma de Oro Empresarial, el cual reconoce la labor de aquellas empresas que aplican prácticas y procesos de Producción más Limpia. En esta premiación participaron grandes, medianas, pequeñas y micro empresas del sector industrial y de servicios que hayan implementado prácticas sostenibles. Donde resultaron ganadoras:
- Geo Azul
- Casa de las Baterías
- Cemento Bayano
Por otro lado, se entregó el Premio Palma de Oro al Periodismo de Aporte Ambiental, galardón que busca reconocer los trabajos periodísticos que priorizan la cobertura en pro del ambiente, en los que el periodista se enfoca en divulgar el avance hacia un mejor país,
mediante su aporte a la construcción de soluciones para los problemas ambientales de las comunidades. Los periodistas cuyos trabajados resultaron ganadores fueron:
- Categoría Radio – Diana Rodríguez – RPC Radio
- Categoría Digital – Sandri Crespo – El Siglo
- Categoría Prensa – Marlene Testa – La Estrella de Panamá
- Categoría Televisión – Raúl López Aranda – Telemetro.
Con estas iniciativas, el SIP abre un espacio de vital importancia para la discusión de los grandes retos que enfrenta nuestro país en materia de desarrollo sostenible, a través de un intercambio de opiniones y el contacto directo con diversos sectores.
Agradecemos a los miembros de las entidades del gobierno, entidades multilaterales, ONGS, empresa privada, benefactores, patrocinadores y miembros del jurado seleccionador que, comprometidos con el Sector Industrial han dicho presente al Foro Industrial y Premiación Palma de Oro que reafirma el objetivo de fortalecer y reconocer el desempeño de la Industria Nacional en el desarrollo del país.
Registro gratuito en: foro.industriales.org / 230-0169
Para más información, podrán contactar a la oficina de organización del evento al teléfono (+507) 6051-1227 o al correo: convenciones@expoeventos.com.pa
Panamá 14 de octubre de 2021: La Premiación Palma de Oro y el Foro Industrial 2021, es el evento anual referente de la industria nacional, este año, debido a las circunstancias ya conocidas, se realizó en un formato presencial y virtual. Durante la inauguración contamos con las palabras del Presidente Luis Frauca, que mencionó, “Esta iniciativa año tras año busca integrar la industria nacional, planteando la necesidad de una estrategia para el sector industrial a largo plazo, oportunidades para el sector agroindustrial, financiamiento para la industria, así como talleres que van desde tramitología hasta casos de éxitos y buenas prácticas”.
También contamos con la participación de su Excelencia Milciades Concepción, Ministro de Mi Ambiente quien presentó las acciones que lleva a cabo esta entidad con la finalidad de promover una política ambiental, orientada hacia el logro de una gestión que tome en cuenta el desarrollo sostenible en el país.
Además, como parte del programa inaugural se presentó la Conferencia Magistral – Perspectivas 2022, por el Licdo. Domingo Latorraca, Socio fundador de ELEMÉNTE, Inc., quien no presentó importantes aportes sobre los motores de crecimiento económico, perspectivas económicas, y datos sobre la importancia del Sector Industrial para la recuperación económica del país.
En el marco de este interesante encuentro, el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), como es ya tradición, hizo entrega del Premio Palma de Oro Empresarial, el cual reconoce la labor de aquellas empresas que aplican prácticas y procesos de Producción más Limpia. En esta premiación participaron grandes, medianas, pequeñas y micro empresas del sector industrial y de servicios que hayan implementado prácticas sostenibles. Donde resultaron ganadoras:
- Geo Azul
- Casa de las Baterías
- Cemento Bayano
Por otro lado, se entregó el Premio Palma de Oro al Periodismo de Aporte Ambiental, galardón que busca reconocer los trabajos periodísticos que priorizan la cobertura en pro del ambiente, en los que el periodista se enfoca en divulgar el avance hacia un mejor país,
mediante su aporte a la construcción de soluciones para los problemas ambientales de las comunidades. Los periodistas cuyos trabajados resultaron ganadores fueron:
- Categoría Radio – Diana Rodríguez – RPC Radio
- Categoría Digital – Sandri Crespo – El Siglo
- Categoría Prensa – Marlene Testa – La Estrella de Panamá
- Categoría Televisión – Raúl López Aranda – Telemetro.
Con estas iniciativas, el SIP abre un espacio de vital importancia para la discusión de los grandes retos que enfrenta nuestro país en materia de desarrollo sostenible, a través de un intercambio de opiniones y el contacto directo con diversos sectores.
Agradecemos a los miembros de las entidades del gobierno, entidades multilaterales, ONGS, empresa privada, benefactores, patrocinadores y miembros del jurado seleccionador que, comprometidos con el Sector Industrial han dicho presente al Foro Industrial y Premiación Palma de Oro que reafirma el objetivo de fortalecer y reconocer el desempeño de la Industria Nacional en el desarrollo del país.
Registro gratuito en: foro.industriales.org / 230-0169
Para más información, podrán contactar a la oficina de organización del evento al teléfono (+507) 6051-1227 o al correo: convenciones@expoeventos.com.pa